7 de julio de 2025

Glosario de términos especiales de Ultima Forsan

Este glosario únicamente aparece descrito en la edición italiana del juego, y me ha parecido útil dejarlo accesible para jugadores y directores. 

Atramento: La sustancia negra, fétida y viscosa que supone el vehículo directo de propagación de la Plaga. Entrar en contacto con incluso una mínima cantidad de atramento provoca el contagio de un puro, una consunción progresiva acompañada de dolor, manchas y bubones, y finalmente, causa la Primera Muerte, seguida de cerca por la Segunda Muerte. Los necromantes y los infectores a menudo extraen atramento de los Muertos y lo utilizan como base fundamental para sus prácticas impías.

Bestia infernal: Las bestias infernales son animales comunes que, de alguna manera, han contraído la Plaga y ahora son portadoras de ella. Pueden ser perros o cerdos transformados en seres horribles al ingerir trozos de atramento, manadas de ratas, gusanos o murciélagos listos para atacar al primer desafortunado, o monstruos deformes y únicos que la Plaga ha vuelto hinchados, enormes, dementes y crueles en todos los sentidos.

Desolación: Un núcleo habitado de tamaño mediano o grande completamente infestado de Muertos u otra Progenie. En general aún conserva murallas y puertas que albergan cientos o miles de carcasas y carroñas, lo que lo convierte en un lugar de pesadilla.

Dies Irae (Días de la Ira): El "día" en que llegaron los Muertos. Algunos historiadores consideran como el "Dies Irae" la primera aparición de la plaga en Oriente (en la "Tierra del Preste Juan"); otros, más prosaicamente, consideran así a los primeros años de la propagación de los Muertos, de 1345 a 1365.

Errante: Un Muerto (de cualquier tipo) que deambula en solitario por el yermo o dentro de los confines de un feudo, proveniente de quién sabe dónde.

Felón: Un hombre que decide servir (por dinero, favores o incluso chantaje) a un tirano o algún otro tipo de Progenie inteligente.

Feudo: Una parte de territorio (por ejemplo una ciudad o una pequeña región) reconquistada y protegida de la Plaga, donde la vida fluye pacíficamente y prevalecen las leyes civiles.

Horda: Similar a una manada, pero compuesta por varias decenas de Muertos, que se mueven juntos siguiendo a un “líder” más o menos aleatorio. Posesos y tiranos pueden influir en una horda y arrastrarla con relativa facilidad.

Infectado: Los infectados son seres humanos "mutados" y adaptados a la Plaga. Poseen una versión "compatible" de atramento en su sangre (de nacimiento o por haber sobrevivido a la Plaga), que no los mata, pero que los separa permanentemente de los puros. Tampoco pueden morir tras el contacto con el atramento de otra Progenie. Están vivos y su organismo funciona casi como el de un puro, además de tener sentimientos, emociones y pensamientos análogos a los de cualquier ser humano. Cuando mueren, incluso por causas naturales, regresan como posesos. Su sangre también puede contaminar a un puro y convertirlo en un morituri.

Infector: Alguien que, por cualquier motivo (como tácticas de guerra o creencias religiosas), usa el atramento y la Plaga para contaminar a personas sanas y convertirlas en Muertos. En la mayoría de los Nuevos Reinos, esta infección se considera el peor delito posible y se castiga como tal. Los infectados son a veces considerados como infectores, incluso si nunca han actuado conscientemente para contaminar a alguien.

Inmortal: Los inmortales son individuos muy raros y legendarios que, por razones desconocidas y diversas, han dejado de envejecer o lo hacen muy lentamente. Son, entre otras cosas, inmunes a la Plaga o a sus efectos más mortíferos. Cada uno de ellos es un mito o un misterio, y sus propósitos, cuando se conocen, siempre son diferentes. El Judío Errante, el Viejo de la Montaña y el Preste Juan son considerados inmortales.

Manada: Un grupo desorganizado de Muertos (en general carcasas o furias) que se desplazan juntos y reaccionan a estímulos comunes. No siguen ninguna estrategia y su número de miembros suele ser inferior a una docena (3d4).

Morituri: Un puro contagiado por la Plaga, con el cuerpo infectándose lentamente con atramento. El curso natural más común de esta condición es la Segunda Muerte, pero a menudo los morituri prefieren evitar este horrendo destino y se entregan a los sepultureros y los Hermanos de la Muerte para obtener directamente el Octavo Sacramento, la Muerte Definitiva. Los infectados no pueden convertirse en morituri; por otra parte, existe una remota posibilidad de que el curso de la Plaga transforme a un morituri en un infectado, tras días de dolorosa convalecencia.

Muerte Definitiva, u Octavo Sacramento: La destrucción completa del cuerpo de un Muerto, mediante fuego o cal, que impide que su atramento se propague. En términos más generales, es la condición de muerte final. Para los puros que mueren de muerte natural, la Primera Muerte y la Muerte Definitiva coinciden. Algunas doctrinas religiosas consideran la Muerte Definitiva como el Octavo Sacramento y sus seguidores la administran con benevolencia a los enfermos, morituri e incluso a los Muertos, en la esperanza de encaminarlos definitivamente hacia el Reino de los Cielos.

Muerto: El término más común para describir a los cadáveres ambulantes y ávidos de carne generados por la Plaga. Otros nombres comunes incluyen muertos renacidos, endemoniados, afligidos, retornados y muertos vivientes. Las variantes más comunes de los Muertos son las carcasas, furias, carroñas, esqueléticos y posesos.

Óbolo: También llamado óbolo de Caronte. Son los benis de Ultima Forsan y funcionan exactamente igual que los benis de Savage Worlds.

Pandemonio: Un brote de Plaga que estalla o amenaza con estallar en el interior de un feudo. Suele originarse con uno o más Muertos que comienzan a morder y herir a todos a su paso, provocando una reacción en cadena. 

Plaga: El veneno diabólico que se transmite de cuerpo a cuerpo y transforma a los hombres, tras la Primera Muerte, en monstruos demoníacos. El término Plaga se utiliza para todos los fenómenos relacionados con los Muertos: tanto para el contagio, como para los propios Muertos entendidos como fenómeno y peligro, así como para la propagación de este mal en el mundo. Además de los Muertos, la Plaga ha generado otras Progenies, como las abominaciones y las bestias infernales.

Primera Muerte: El fin de la vida de un individuo. En el caso de los contagiados por la Plaga (morituri) o infectados, la Primera Muerte es solo el preludio de la Segunda Muerte.

Progenie: La Progenie de Plaga son todas las horribles criaturas generadas por este misterioso mal: Muertos, Quimeras, Abominaciones y Bestias infernales. Todas comparten el hecho de ser portadoras de la Plaga y pueden propagar el atramento a quienes entran en contacto con ellas. La mayoría de la Progenie también son seres monstruosos y sin mente ansiosos de carne humana.

Puro: Todo ser humano vivo, excepto aquellos pertenecientes a la raza de los infectados. Son los hombres y mujeres comunes en la ambientación, no contagiados por la Plaga.

Quimera: Las quimeras, producto de las repugnantes artes de los vivisectores o de mutaciones repentinas causadas por la ingestión de ambrosía, son una Progenie que mezcla de forma antinatural partes humanas y/o animales, unidas por el poder de la Plaga. Generalmente son monstruos únicos y experimentos letales.

Reconquista: El acto de limpiar una parte del yermo o una desolación de toda Progenie de Plaga y anexionarla a un feudo.

Segunda Muerte: El estado propio de todos los Muertos, una horrible condición a medio camino entre la vida y la muerte, caracterizada por un hambre monstruosa, una locura sanguinaria y una lenta corrupción del cuerpo. Si se les abandona a la Segunda Muerte, los Muertos pueden continuar vegetando durante siglos, sin alcanzar jamás la Muerte Definitiva. Se dice que en las prisiones de Aviñón hay carcasas que datan de los Dies Irae.

Theta Nigrum: Es el símbolo de Ultima Forsan, que aparece junto a los héroes, los personajes principales de las aventuras y los monstruos más terribles. Los aliados y adversarios señalados con la Theta Nigrum son los comodines de Ultima Forsan.

Tirano (Hegemón): Los tiranos son una Progenie poderosa, a medio camino entre la vida y la muerte, dotados de una inteligencia incluso superior a la del humano común. El atramento les otorga un poder y una vitalidad inhumanos, pero los obliga a alimentarse regularmente de carne y sangre "aptas". Parece que incluso pueden controlar a los Muertos.

Triaca: La legendaria "cura" para la Plaga es el sueño de alquimistas, brujos y médicos de todos los Nuevos Reinos. A pesar de numerosos intentos y academias enteras dedicadas a este noble objetivo, el secreto de la triaca aún está lejos de ser descubierto.

Yermo: El territorio fuera de los feudos. Antaño parte de los Viejos Reinos, ahora es una tierra salvaje sin ley donde vagan bandidos, bestias infernales y errantes, a la espera de ser reclamada por algún feudo.